Leyes Universales
Determinan los procesos de creación, manifestación y administración del universo
Así como nos educamos para conducir un automóvil y nos informamos de las señales que debemos respetar para que haya armonía entre todos los conductores, existen leyes universales, principios que ponen todas las piezas en orden y nos impulsan a evolucionar, a crecer, a expandir nuestro potencial y a disfrutar de mayores estados de conciencia, paz, armonía y felicidad. Conocerlas y respetarlas nos sirve de apoyo para que las decisiones que tomamos en la vida nos lleven a experimentar procesos cada vez menos «accidentados», mas fluidos, armónicos y conscientes.
Qué son las Leyes Universales
«Dios no juega a los dados» – Albert Einstein
Independientemente del nombre o de la manera como estemos empezando a identificar estos principios, que las entendamos o no, las leyes universales, como las leyes de la fisica, han existido y existirán siempre, pues son éstas las que determinan los procesos de creación, manifestación y administración del universo.
Nada está hecho al azar, todo está regido por leyes perfectas, que aunque a veces no las conozcamos, podemos verificar su presencia en todos los sucesos que se manifiestan a nuestro alrededor.
A diferencia de las leyes de los hombres que varían continuamente de acuerdo a las circunstancias, las leyes universales son principios inmutables que dan el origen y el orden perfecto a todo lo que existe en el universo.
Consciencia y Leyes Universales
En la medida en que avanzamos en nuestro desarrollo de conciencia, vamos descubriendo los procesos que permiten liberarnos de las limitaciones del ego y alinearnos con este orden perfecto.
El conocimiento de las leyes apoya este proceso y nos brinda la luz para avanzar en este camino que algunas veces puede resultar desconocido e incomprensible.
Para poder comenzar a entender las leyes universales desde una mente lógica, podríamos empezar comparándolas con las leyes de la física. Una ley se convierte en ley cuando ha sido verificada y produce el mismo resultado en cualquier lugar en donde se aplique.
«Todo lo que ocurre está dentro de la ley»
Esta frase nos permite acercarnos a comprender algo: Si aceptamos que todo lo que sucede está dentro de la ley, esto significaría que realmente nada puede hacerse fuera de la ley.
Para tener una mayor comprensión de los principios universales, es necesario observar y estudiarlos con una mente abierta y en gran parte descontaminada de ego. Una mente llena de ideas, conceptos y creencias se opone y resiste a comprender los principios del universo.
- Todo en el universo es neutro. No hay nada bueno ni malo, por lo tanto no hay culpables, ni injusticia, ni suerte, ni castigos, etc. Todos estos son conceptos del ego para poder sobrevivir.
- El ego (las limitaciones aprendidas) siempre quiere más, pues nunca se satisface con lo que tiene. Todos los seres humanos queremos algo en este momento. Pasamos gran parte de nuestras vidas pensando en el querer y la vida se convierte en una permanente lucha, con sufrimiento, expectativas e insatisfacción. En todo este proceso se olvida algo fundamental: Ser Felices.
Si observamos detenidamente qué es el querer, podemos ver que este se relaciona con lo que NO se tiene.
Al centrar la atención en el querer, se deja de lado la valoración y el máximo aprovechamiento de lo que se tiene.
Por el contrario, cuando la atención se centra en la valoración, el resultado es la optimización de lo que se tiene y por lo tanto la correspondencia directa con mejores experiencias de vida.
Esto nos lleva a comprender el primer reconocimiento de las leyes:
«Es imposible conseguir lo que quieres así como imposible perder lo que necesitas. Todo lo que está dentro de la ley funciona bien y fluye por si solo. Lo que está por fuera de la ley, no es difícil, es imposible”.
Entonces surgen las preguntas:
- ¿Porqué obtenemos lo que queremos?
Cuando lo que queremos está alineado con lo que necesitamos, todo fluye, simplemente se da. Cuando lo que queremos no lo necesitamos, encontramos bloqueos e impedimentos en el camino.
El quiero lleva al descubrimiento de la ley.
- ¿Qué es lo que necesitamos?
Necesitamos todo lo que nos permita experimentar la vida y aprender a acceder a la abundancia del universo y a reconocer nuestra verdadera razón de ser. Este aprendizaje se lleva precisamente con todo lo que la vida te da y todas las experiencias que esta contiene.
Lo que necesitamos también puede llevar al sufrimiento pues este es necesario para aprender de dicha situación.
A través de lo que necesitamos aprendemos a fluir con la ley.
- ¿Porqué no obtenemos lo que queremos?
Porque no sabemos cómo hacerlo. Solamente cuando el ego reconoce que no sabe, se abre a aprender y a fluir con el conocimiento que nos enseña a fluir. Este es el momento en el que se encuentra el planeta. Es necesario estar saturado de las experiencias de caos, sufrimiento y desbalance, para abrir la puerta a aquello que trae la luz. Este es el estudio de las leyes universales.
Leyes Mayores
Llamamos leyes mayores a siete principales leyes que rigen el funcionamiento de todo el universo.
Llamamos leyes menores a aquellas que se aplican específicamente a la experiencia humana.
En esta gráfica puedes ver las siete Leyes Mayores.
¿Cómo reconocer que fluimos o no con las leyes universales?
Los resultados nos muestran la existencia de la ley. Toda ley física, ley universal, o ley de los hombres se reconoce de la misma manera: el resultado.
Salirse de una ley de la física, genera un resultado claramente identificable. He aquí algunos ejemplos:
- Cuando conocemos que el agua hierve a 100 grados centígrados y que nuestra piel no soporta dicha temperatura, evitamos el contacto con el agua hirviendo, de lo contrario tendremos quemaduras que pueden ser mortales.
- Cuando conocemos la ley de la gravedad probablemente saltemos de una altura de un 1 mt., pero no nos lanzamos desde un segundo piso porque sabemos que podemos fácilmente salir muy lastimados.
Estos son ejemplos simples que muestran el reconocimiento de leyes de la física.
De la misma manera las leyes universales se verifican a través de los resultados. El resultado de salirse de dichas leyes es doloroso. El sufrimiento, la angustia, el dolor, las enfermedades, los bloqueos, la escasez, las relaciones que no fluyen, la violencia, la agresión, el desequilibrio, etc., son resultados que están mostrando que vamos en contra de leyes y es justamente a través de estos indicadores que podemos reconocer su existencia.
Todo resultado satisfactorio muestra obediencia a la ley, consciente o inconscientemente. Algunas personas obedecen o desobedecen la ley sin saberlo. La sabiduría está en saber cómo obtener un resultado y no que el resultado sea una casualidad. El saber se construye a partir de la verificación de un resultado una y otra vez hasta que este se vuelve automático.
Obedecer la ley significa fluir con esta lo cuál genera resultados internos de felicidad, armonía y paz, así como resultados externos de excelentes relaciones, salud, abundancia y adaptabilidad.
Obtener los dos resultados simultáneamente significa que se está obedeciendo la ley. Cuando no hay coherencia entre lo interno y lo externo significa que se está todavía en estado de ignorancia (creer saber).
El reconocimiento de no saber es indispensable para abrirse a aprender, a fluir y a obedecer (tarea retante o imposible para un ego en su máxima expresión). Acá comienza el estudio de leyes. Cuando nos disponemos a aprender, entonces llega lo necesario para dicho fin.
No se puede aceptar lo que no se he comprendido, y no se puede comprender a menos que se haya vivido una experiencia. Solamente la comprensión permite la obediencia de las leyes.
Leyes Superiores y Leyes inferiores
Podemos estudiar las leyes universales haciendo una representación geométrica, jerárquica, y con nombres que permitan facilitar su identificación.
Al igual que “Dios” las leyes universales pueden tener miles de nombres para nosotros los seres humanos, Algunas personas pueden creer en su existencia, y otros no, comprender o no su significado. Las leyes no se modifican porque creamos o no en ellas, ni por el nombre que les demos ni porque luchemos o no contra ellas. Lo único que se modifica es la experiencia personal. Nunca la ley.
Todas y cada una de las siete leyes es indispensable para permitir el orden y funcionamiento de los procesos del universo, sin embargo existe un orden jerárquico que determina la cantidad de información y de procesos que cada una maneja.
Los procesos del universo se manifiestan a través de dos fuerzas diferentes y complementarias: La creación y la Comprensión.
Leyes Superiores o leyes de la Creación
No puede crearse nada ni por el hombre ni por el universo sin la utilización de estas tres leyes.
La creación se origina en la ley de amor. La comprensión de lo creado se origina desde la ley básica de la naturaleza en la materia.
La ley superior es la ley de Amor, la cuál rige todas las otras leyes, por lo cuál se dice que “Todo lo que sucede responde a un propósito de Amor”.
Ley de Amor
- Principio de orden y perfección
- Archivo llamado también ser absoluto por contener la información total y absoluta del universo..
- Este principio absoluto del ser a nivel dimensional está en un espacio que llamamos in-manifestado que también se conoce como la nada. La nada no porque no exista nada sino porque está fuera de nuestras posibilidades de percepción. Razón por la cuál filosóficamente se dice que la nada y el todo es lo mismo. Nada porque no se puede percibir y todo porque de allí se origina la información de todo cuanto existe.
- El amor como ley superior es neutro. Contiene lo masculino y lo femenino simultáneamente. Al sumar lo masculino y lo femenino, lo positivo y lo negativo se produce el neutro que es la esencia del ser.
- ¿Qué es el Amor en la experiencia humana?
Ley de Manifestación
- Recogiendo la información de la ley de amor y utilizando los principios femenino y masculino, la ley de manifestación permite que lo in-manifestado se manifieste
Ley de Polaridad
- Los dos principios del universo, femenino (principio receptor) y masculino (principio emisor) permiten que la manifestación se lleve a cabo.
Es imposible salirse de las leyes superiores pues son leyes de creación que actúan sobre todas las demás. Esto quiere decir que las leyes superiores jamás podrán ser violadas. Tampoco es posible ir en contra de aquellas que llamamos inferiores, sin embargo sí es posible salirse de ellas ya que las leyes inferiores se encargan de la evolución y manejan menor cantidad de procesos y de administración en el universo .
Nos salimos de las leyes inferiores para poderlas descubrir. Una vez se descubren aprendemos a fluir con ellas. Por esta razón se dice que todo está dentro de la ley.
Leyes Inferiores o leyes de la Comprensión
Permiten la comprensión de los procesos de creación del universo a través de la experiencia. Bajo esta tres leyes se hacen todos los experimentos necesarios para comprender la creación.
Experimentos en el campo social, científico, técnico, económico, administrativo, y en todos los campos que tienen que ver con el quehacer humano.
Ley de Correspondencia
- Toda situación es un aprendizaje
- Toda circunstancia es generada por uno mismo
- No hay ningún evento que no corresponda con quién lo vive
- Estamos ubicados en el lugar que exactamente nos corresponde
- Venimos a la vida con lo necesario para vivirla
- Sólo sucede lo que tiene que suceder
- Sólo se da o se tiene lo necesario
Explora la ley de Correspondencia
Ley de Armonía
- Todo lo que se emite, acciona, reacciona y vuelve
- Todo lo que se ataca se defiende
- Toda lo que agrada se acepta
- Sólo el amor puede transformar las bestias en hombres
- Sólo la comprensión evita la destrucción
- Debemos manejar las situaciones y no ser manejados por estas
- El ejemplo es el mejor maestro
Ley de Naturaleza
- Todo lo que se complementa se atrae
- Todo ser viviente requiere de alimento específico para su especie
- Toda manifestación natural requiere de las condiciones propicias
- Todo ser viviente tiene por instinto el sentido de la ley
- Todos los ciclos de la naturaleza tienen funciones específicas
- Salirse de la ley de la naturaleza produce graves consecuencias
- Todo ser viviente tiene una función
Ley de Evolución
Salirse de una ley es un proceso necesario para el reconocimiento de la existencia misma de la ley y aprender a obedecerla. Todos esos procesos de salida de ley, están regidos y permitidos por la ley de evolución. Entonces toda nuestra experiencia humana, se desarrolla dentro del triángulo inferior.
La ley de Evolución es una ley transitoria que:
- Tiene como propósito permitir el desarrollo de la conciencia. Una vez la conciencia se ha desarrollado, ya no existe la evolución. Entonces se logra la integración de lo inferior con lo superior. (De la tierra con el cielo y del cielo con la tierra)
- Permite unir el triángulo superior con el triángulo inferior. (ascender de lo inferior a lo superior).
- Permite que la violencia y que todos los procesos de sufrimiento sucedan como parte de un proceso pedagógico del universo. Necesario para la comprensión del amor como ley superior.
- El efecto de la ley de evolución desaparece totalmente en el momento en el que nuestra comprensión alcanza la comprensión del triángulo superior.
- Nos ubicamos sobre leyes superiores cuando decidimos optar por comportamientos de amor, respeto total a los demás y convivencia totalmente armónica y pacifica. Actuando bajo esta opción – la opción de Amor – salimos del triángulo inferior y trascendemos la ley de evolución.
Estamos en leyes superiores cuando elegimos comportamientos de Amor, respetamos a todos los seres y coexistimos armoniosa y pacíficamente. Al actuar bajo esta elección (La Opción del Amor), salimos del triángulo inferior y trascendemos la ley de la evolución.
Salir del ego implica: Equivocarse para reconocer la existencia de la ley, Comprender cómo funciona la ley, Decidir obedecer la ley