Del Miedo a la Libertad
Tu misión es limpiar la mente de todo aquello que te limita
Todos tenemos miedos y traumas porque nuestra mente esta todavía contaminada con información que no esta alineada con la verdad, sin embargo ya estamos listos para tomar consciencia de ello y comenzar a limpiarla
¿A qué le tienes miedo?
En todos los procesos de coaching en los que he trabajado, y quiero decir TODOS, sale algún miedo que obstaculiza el avance del proceso. Incluso en algunos casos el objetivo mismo del proceso de coaching consiste en vencer un miedo especifico pues la persona ha llegado a experimentar la saturación de conflictos a causa del mismo.
Todos tenemos miedos y traumas porque nuestra mente esta todavía contaminada con información que no esta alineada con la verdad, sin embargo ya estamos listos para tomar consciencia de ello y comenzar a limpiarla.
¿En dónde se origina el miedo?
Los miedos irracionales o automáticos
El perfecto y maravilloso diseño de la naturaleza, ha creado el miedo como mecanismo de supervivencia. Esto quiere decir que a fin de preservar las especies, el instinto genera una reacción automática de defensa o de huida ante cualquier tipo de elemento que represente peligro.
El paleoncefalo o cerebro reptil en el humano, está encargado de las funciones básicas de supervivencia y es allí en donde se origina el instinto, el cuál lanza una serie de mensajes de defensa en el momento en el que determina que una situación representa peligro.
La mente irracional o subconsciente se origina en el paleoncéfalo y es alli en donde se acumulan los traumas, las fobias, los miedos irracionales, aquellos que no sabemos de donde vienen, pero que están presentes.
Cualquier situación que sobrepase uno de los umbrales del instinto, inmediatamente genera un trauma. Los umbrales del instinto son los 5 sentidos físicos. Esto umbrales no son iguales para todos los seres humanos pues dependen de las estructuras genéticas. Esto quiere decir que una persona ante una visión, un sonido, un contacto, un sabor, o ante un olor especifico, generará un trauma si la situación superó su umbral o limite de seguridad.
Por ejemplo, si un sonido pasa de cierta intensidad (limite del umbral), el instinto inmediatamente lo codifica como peligro, y la mente lo asocia inmediatamente con la fuente que generó dicho sonido. Entonces cada vez que la persona se vuelva a enfrentar o incluso simplemente piense en la situación, experimenta la reacción del trauma.
Los miedos racionales
Hay otro tipo de miedos que están en otra parte de la mente y que no son subconscientes porque provienen de la cultura o del conocimiento, es decir creencias aprendidas (ego) que se originan en conceptos rígidos e intransigentes frente al comportamiento de las demás personas. Estas creencias generan conductas no automáticas, racionales pero puramente egoístas.
El efecto del miedo
Cualquiera sea el origen del miedo, el efecto es fácilmente identificable. Los miedos limitan nuestra vida, nuestra paz interior, nuestras relaciones y hasta nuestra salud, pues son energías que se somatizan y se convierten en enfermedades de tipo mental y físico.
Los traumas acumulados en el subconsciente, generan conductas automáticas que provienen de la mente reactiva, las cuales generan reacciones de pánico, pelea o huida. Bajo estas circunstancias, bloqueamos la posibilidad de vivir la vida a plenitud.
El valor del miedo
Todo en la vida, incluso aquello que no entendemos, tiene un gran valor y cumple con un propósito fundamental de Amor: activar al máximo nuestro potencial.
¿Quién no quiere experimentar felicidad y paz permanentemente?
Estamos caminando el camino que nos enseña el Amor, el cuál contiene en si mismo la paz y la felicidad.
Todas aquellas situaciones que no comprendemos están allí para que aprendamos a comprenderlas. En el colegio resolvemos problemas de matemáticas para aprender matemáticas, en la vida enfrentamos dificultades para aprender a fluir con la vida.
Evitar los obstáculos o resistirlos no nos facilita el aprendizaje, simplemente lo pospone.
Vivir en miedo, es vivir una vida limitada y nuestra misión es vivir una vida plena, con todo nuestro potencial desarrollado al máximo y con la capacidad de servir sin limites.
Si aspiramos a subir en nuestra escala evolutiva, nos corresponde voluntariamente activar la parte comprensiva de nuestro cerebro e ir desactivando la parte automática del mismo. Por lo tanto los miedos nos están dando la oportunidad de descubrir, ejercitar y fortalecer lo mejor de nuestro interior!
El camino de la vida nos acerca paso a paso hacia una frecuencia mas alta en Amor y nos aleja de las frecuencias bajas del miedo. Mas sin embargo este proceso es individual y voluntario. En la medida en que conectamos con nuestro verdadera esencia, comprendemos mas el camino y tomamos las riendas de nuestro propio andar.
Los pensamientos automáticos son de origen instintivo y egoista. Acercarse al Amor implica ejercitar pensamientos voluntarios y soltar los automáticos, porque el Amor es voluntario no automático.
¿Cómo vencer el miedo?
No justifiques tus miedos
El ego se justifica así mismo, se convierte en víctima para no cambiar, pero todo tiene un limite. Si no transformas tus miedos voluntariamente bajo condiciones manejables, pronto llegaran las inmanejables que obliguen el cambio.
Asume que el miedo es tuyo
El ego tiene la costumbre de poner la responsabilidad en otros por lo que él mismo genera. El miedo es de quien lo experimenta y nada ni nadie es responsable de dicha manifestación. Sólo una mente que interpreta erróneamente, genera el efecto correspondiente.
Cambia el foco de atención
En lugar de mirar a la situación que aparentemente causa miedo, como a un monstruo, observa hacia donde te está dirigiendo el miedo y cuál es el efecto de no hacer nada frente a él.
Por otro lado observa cómo otros enfrentan exactamente la misma situación con total neutralidad y aprende de ellos.
Dirige voluntariamente tu pensamiento
Si el pensamiento no es voluntario no es comprensivo.
¿Quien serías o qué estarías haciendo diferente si no existiera el miedo que enfrentas?
Empieza a imaginar cómo manejarías la situación con la misma neutralidad que otros lo hacen. Sostén y refuerza dicho pensamiento.
Vigilia tu Energia vital
Mantener la energía vital estable es, como su nombre lo indica, vital, en todo proceso de consciencia. Sin ella es imposible ver claro y embarcarse en obtener mejores y mas eficientes resultados en la vida.
Explora mas sobre la energía vital.
Enfrenta al monstruo con la acción
El miedo que enfrentas ante la situación que sea, es un espejismo, una creación tuya y solo su creador lo puede transformar en luz.
Aunque en el pasado se hubiera presentado algún tipo de situación que representó peligro para tu supervivencia, el pasado quedo atrás. Un futuro liberador se crea a partir de un presente liberador. Salta a la acción y comprobarás que estabas atorado en un espejismo.
Busca apoyo
Hay miedos y especialmente traumas que paralizan. No lo permitas, recuerda que tu misión es limpiar la mente de todo aquello que te limita! Busca apoyo para vencer tus miedos. Existen técnicas que seguidas paso a paso garantizan la liberación y el advenimiento de nuevas correspondencias!
¡Aquello que tienes hoy en tu mente se manifestará en el futuro!