Aprendiendo a Aceptar
Sólo comprendiendo la ley que rige la dificultad que enfrentamos, podemos experimentar la neutralidad de la aceptación
- ¿Cuáles situaciones te están causando alguna clase de miedo o sufrimiento?
- ¿Qué es lo que no estás aceptando de dichas situaciones?
- ¿Qué necesitas comprender acerca de dichas situaciones?
- ¿Cómo sería tu vida si las aceptaras?
Si todos los seres humanos no queremos sufrir mas, ¿porqué el sufrimiento continúa siendo un denominador común en la historia de la humanidad?
El sufrimiento así como el contraste es necesario dentro del proceso evolutivo del ser humano. Estamos de acuerdo en que este no genera satisfacción, sin embargo si comprendemos que todo en el universo tiene un propósito de Amor, igualmente comprenderemos el poder de la aceptación.
Es necesario conocer la oscuridad para reconocer la luz. Es necesario conocer el calor para reconocer el frío. Es necesario conocer la tristeza para reconocer la felicidad. De igual manera es necesario estar inmersos en la insatisfacción para buscar la satisfacción.
Como seres humanos, todos buscamos plena satisfacción en nuestras vidas y nos esforzamos continuamente creando ideales. Gran parte de las personas suponen que alcanzando estos ideales, pueden llegar a experimentar plena satisfacción y al final del camino, esa felicidad tan anhelada. Sin embargo el resultado es que una vez esos ideales son alcanzados, o están a punto de ser alcanzados, aparecen nuevos retos y nuevos ideales u objetivos en el camino.
Nos encontramos en una permanente lucha tratando de acomodar la realidad en nuestros ideales y tratando de cambiar lo que está aquí y ahora.
En la medida en que seamos capaces de abrir nuestro campo mental y ver lo ideal a una mayor escala, podremos ver que el único propósito universal es aprender a Amar.
La oportunidad para emprender ese aprendizaje está siempre en el presente.
El poder de la Aceptación
«Dios no juega a los dados». Albert Einstein
La profunda aceptación de la realidad de la vida consiste en comprender que:
- El propósito fundamental de la vida es el desarrollo de la conciencia a través del reconocimiento de las leyes que gobiernan el universo.
- Las enseñazas presentes en cada circunstancia han sido diseñadas con un solo propósito: la comprensión que libera del sufrimiento.
Esta profunda aceptación de la realidad de la vida, nos brindará la maravillosa oportunidad de Amar: cohabitar con todos los seres del universo, expresar Amor constantemente y valorar cada circunstancia en la vida.
Si logramos comprender que cada circunstancia que tiene un cierto nivel de dificultad para la mente, los sentimientos, las emociones o el control de las reacciones del instinto, constituye una oportunidad para aprender y entrenarnos en el cultivo de la paz interior, sólo en ese momento estaremos listos para aplicar la Aceptación y la renuncia y ser libres de una vez por todas de todo conflicto mental y sufrimiento interior.
Cómo diferenciar la aceptación de la resignación
Una interpretación puede confundir, pero nunca lo hará la realidad de un resultado. Cuando no podemos aceptar algo, obtenemos el mismo resultado de conflicto y sufrimiento.
La resignación se produce cuando creemos que no somos capaces de cambiar las circunstancias. Por lo tanto la resignación deja una constante frustración en la mente, y por lo tanto una sensación que mucho dista de la paz y la felicidad.
La resignación es la parte oscura de la mente que está cansada de luchar inútilmente y acomodar la vida a sus propias creencias.
Cuando una persona cae en la resignación, siente una gran impotencia para manejar la situación y por lo tanto se siente incapaz de luchar mas.
Sin embargo, cuando la persona deja de luchar, aún así sea con resignación, tiene la posibilidad de recuperar parcialmente su energía vital. Esta recuperación puede eventualmente llevar a la persona a comprender que es más importante tener paz interior que sufrimiento.
Entonces en cualquier momento la luz de la comprensión aparecerá en la mente, y la persona se dará cuenta que el camino para liberarse del sufrimiento no es ese, tratando de cambiar la realidad de la vida, sino por el contrario cambiando el concepto de la vida.
En este momento la persona podrá trascender la limitación de la resignación y entrará en el camino de la aceptación como camino para liberarse del sufrimiento.
Reconociendo aquello que no estoy aceptando
Estos son algunos reconocimientos o efectos de la no aceptación con sus respectivas causas.
Todos nos están mostrando que hay información en la mente que no corresponde con la verdad. Simples interpretaciones originadas en creencias que una vez identificadas, pueden ser reemplazadas por verdades liberadoras.
RECONOCIMIENTO | *LO QUE NO ESTOY ACEPTANDO | |
Rechazo a la vida | Las oportunidades de aprendizaje que ofrecen las dificultades | |
Sobreprotección | El destino y la misión que cada persona tiene | |
Perfeccionismo | Que hay diferentes maneras de manejo y organización | |
Preocupaciones | Que puedo perder algo que no necesito más | |
Fanatismo | Otras formas, caminos, creencias, opciones diferentes de los míos | |
Rabia | Lo que otros hacen o dicen o lo que está sucediendo | |
Condena | Comportamientos, actitudes diferentes de las mías | |
Rebeldía | La necesidad de adaptarme al lugar que me corresponde | |
Angustia | Que puedo vivir de una manera diferente perdiendo lo que tengo | |
Tristeza | Las experiencias y los comportamientos de otros | |
Criticar | Los hábitos, las ideas y las decisiones de los otros | |
Resentimiento | Que cada quien hace lo correspondiente con lo que sabe | |
Juzgar | Que otros no son responsables de mis propias experiencias | |
Apegos | Que nada ni nadie me pertenece y que siempre tengo lo que me corresponde | |
Estrés | Que puede haber diferentes resultados y que yo siempre doy lo que puedo | |
Miedo | La posibilidad de perder lo que tengo o no lograr lo que quiero | |
Celos | Que no soy el dueño de nadie y que sólo el Amor puede unirnos | |
Culpa | Que no soy responsable por las experiencias de otros |
«La única causa del sufrimiento es la inhabilidad de aceptar lo que está pasando»
Gerardo Schmedling